Mostrando entradas con la etiqueta Software Libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software Libre. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de agosto de 2009

Free Download Manager, un gestor de descargas y mucho más!

Seguramente ya conoceces el programa Free Download Manager (FDM), o tal vez nó. Este programa es un gestor de descarga el cual te ayudará a organizar tus descargas y también cuenta entre otras características poder descargar videos como por ejemplo los que se encuentran en youtube.

Entre otras características apreciables, es que es totalmente libre de descarga y distribuido baja licencia GPL además de ser un software 100% seguro y de código abierto.


Entre las características que ofrece este software podemos mencionar:
Licencia Pública General de GNU: El Free Download Manager es lanzado según la Licencia Pública de GNU.
Soporte BitTorrent: Descarga archivos usando el protocolo BitTorrent (disponibles para Windows 2000/XP/2003/Vista).
Gestor de carga: una manera fácil de compartir tus archivos: Carga tus archivos o carpetas fácilmente para compartirlos con otros usuarios.
Descarga de video flash: Descarga videos desde sitios de video, tales como Youtube, Google Video, etc. El video luego puede guardarse en formato .flv de origen o se puede convertir a uno de los formatos de video más populares.
Modo Portátil: Si quieres utilizar el Free Download Manager en diferentes computadoras, puedes crear fácilmente su versión portátil y evitar la necesidad de instalar y configurar el programa en cada computadora.
Soporte mejorado para archivos de audio/video: Pre-visualiza los archivos de audio/video antes que termine la descarga y convierte el formato del archivo después de la descarga.
Absolutamente gratis y 100% seguro: Free Download Manager es un software gratuito de código abierto distribuido bajo la licencia de GPL.
Aceleración de descarga: Free Download Manager divide los archivos en distintas secciones y las descarga simultáneamente, permitiéndote usar cualquier tipo de conexión a la máxima velocidad disponible. ¡Con FDM la velocidad de descarga aumenta o aún más!
Reanudando las descargas interrumpidas: Cuando el proceso de descarga es interrumpido, no necesitas comenzar de cero otra vez. Free Download Manager puede reanudar una descarga desde donde se detuvo ahorrando tu tiempo, nervios y dinero.
Ajustar el uso del tráfico: Existen diferentes modos de uso de tráfico. Puedes ajustar el uso del tráfico para navegar en Internet y descargar archivos al mismo tiempo.

y mucho más, que lo puedes seguir leyendo aquí.

Cómo descargar un video flash con FDM
Para realizar una descarga de videos flash ya sea de sitios como youtube, google videos u otros simplemente vamos a ver que el software esta organizado en pestañas (descargas, descargar video flash, subidas, y otras más).
La pestaña que tenemos que activar es la que dicer "descargar videos flash" para eso solo hacemos un clic sobre la pestaña o ficha.
El siguiente paso, es hacer un clic sobre el icono que esta en la parte superior, debajo de la barra de menus, que tiene como una cruz: inmediatamente aparecerá una ventana que nos pedirá la dirección en donde se encuentra el video que queremos descargar. En la imagen siguiente se podemos ver como es esa ventana:
En el cuadro de texto en blanco debemos escribir la dirección del video como dijimos anteriormente, para no escribir toda la dirección debemos ir a nuestro navegador en donde tenemos el video en cuestion y simplemente seleccionar la direccion, copiar y despues ir a la ventana del FDM y pegar.
Aunque este paso a veces no es necesario, ya que el FDM automáticamente nos mostrará la dirección del video que queremos descargar si lo tenemos en nuestro navegador al video.
Una vez descargado el video, es importante saber que el archivo tiene una extensión fvl y si no tenemos un software para visualizar este tipo de archivos no podemos visualizar nuestro video; pero para esto FDM tiene un convertidor que nos permite convertir el archivo flv a distintos formatos entre los que se encuentran: avi, mp3,mp4,wmf, mpg1, mpg2, etc.

¿Cómo hacemos para iniciar la conversion?...una vez descargado el arhivo, en la misma ventana del software, hacemos un clic derecho sobre el nombre del archivo descargado y aparecerá el submenú entre las que se encuentra la opción "convertir", hacemos un clic izquierdo y aparecerá la siguiente ventana como muestra la siguiente imagen:

Una vez seleccionado el formato de salida, le damos "ok" y nuestro archivo será convertido.
Para ejecutar o ver la carpeta donde se realizó la descarga, simplemente, hacemos clic derecho sobre el nombre del archivo y en el submenu que nos aparecerá hacemos clic en "ejecutar archivo" o "abrir carpeta".

Espero que les sirva y cualquier duda y/o sugerencia leo los comentarios que puedan dejar.

Sitio Oficial | Free Download Manager
Descarga | Descargar FDM

Leer más »

domingo, 10 de mayo de 2009

Con 800 bugs corregidos, ya está la nueva versión de OpenOffice

La suite ofimática open source mejoró la visualización de elementos gráficos y la previsualización en el arrastre de objetos.

Así es amigos, la alternativa de código abierto a la suite ofimática Office de Microsoft, ya está disponible en inglés, aunque próximamente extenderá su soporte al resto de idiomas disponibles en versiones anteriores.


Como publica The Inquirer, esta nueva edición corrige unos 800 fallos detectados y mejora la visualización de elementos gráficos gracias a la incorporación del antialising en fuentes y gráficos en todos los programas.

Además, mejora la previsualización en el arrastre de objetos gracias a su representación semitransparente.

Otros avances son la corrección gramatical mejorada en el procesador de textos, la creación de gráficos en la hoja de cálculo, el control multimedia en las presentaciones o a la gestión de macros en la base de datos.

Descargalo desde el sitio de descarga de RedUsers

Visto en | Redusers

Descarga | OpenOffice 3.0.1

Leer más »

viernes, 24 de abril de 2009

Disponible Ubuntu 9.04 “Jaunty Jackalope”


Ya está disponible para descarga la nueva versión de GNU/Linux, Ubuntu 9.04 “Jaunty Jackalope”.

Algunas de las características de esta nueva versión son:

  * Mejoras en el tiempo de arranque.
  * Mejoras importantes en la interfaz gráfica del usuario.
  * Inclusión de 3 nuevos temas realizados por los usuarios (Dust, Dust Sand y New Wave).
  * Cambio a la aceleración EXA para los drivers libres para gráficas de ATI.
  * Cifrado del directorio /home por completo: algo que ya se podía hacer en los CDs de instalación “Alternate”, pero que no estaba de serie en los Live CD convencionales.
  * X Server 1.6 con RandR 1.3, que entre otras cosas dan soporte a MPX.
  * Kernel 2.6.28(opción 2.6.29), con mejoras como soporte más estable para EXT4, y la inclusión del llamado kernel mode-setting implementado en proyectos como Plymouth.
  * GNOME 2.26, KDE 4.2 y XFCE 4.6
  * OpenOffice.org 3, GCC 4.3.3, glibc 2.9, Python 2.6.1 y Apache 2.2

Visto en | Tecnlogías Libres

Descarga | Ubuntu 9.04

Leer más »

jueves, 23 de abril de 2009

Portal en español sobre PostgreSQL

A través de Barrapunto, conoci un nuevo sitio sobre PostgreSQL con la característica que el lenguaje del portal es en español.

El portal pretende ser un punto de encuentro para todas aquellas personas que administren o quieran conocer el sistema de gestión de base de datos postgreSQL.

Para quien ingrese al sitio, se encontrará con noticias, foros, documentación, libros, descargas de las últimas versiones del gestor de base de datos, artículos, etc.

Es una buena opción para tener información a la hora de dar los primeros pasos con este gestor de base de datos de código libre.

Visto en | Barrapunto

Enlace | PostgreSQL-es.org

Leer más »

viernes, 17 de abril de 2009

FLISOL 2009, Festival Latinoamericano de Instalacion de Software Libre

Está abierta la inscripción para participar de FLISOL, Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (www.flisol.info)
Los distintos Grupo de Usuarios de Software Libre de la Capital Federal abrieron el registro para participar del evento FLISOL, el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, que este año se realizará el sábado 25 de abril.

Para la Ciudad de Formosa (Argentina), la cita será en el "Centro Cultural Municipal", ubicada en Rivadavia y Pringles de 9:00 hs a 18:00 hs. Para más información: http://flisol.net/FLISOL2009/Argentina/Formosa

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre es un evento anual que se realiza en toda América Latina, con participación de unas 200 ciudades en todo el continente, con eventos confirmados en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Rep. Dominicana, Uruguay y Venezuela, lo que convierte este festival en el evento de Software Libre más grande del mundo.

En Argentina habrá FLISOL en 28 ciudades, con lo que se espera superar ampliamente el número de participantes de las ediciones anteriores.

* A quien esta dirigido *
El evento esta dirigido a aquellos que desean instalar Software Libre en sus computadoras pero todavía no cuentan con los conocimientos o la asistencia necesaria. En general, FLISOL es un evento pensado para acercar personas poco técnicas y principiantes. En la jornada contaremos con varias charlas pensadas justamente para aquellas personas que recién se acercan al concepto de Software Libre.

* Cómo participar *
El primer paso para participar es ubicar el FLISOL más cercano a tu domicilio en el sitio del Festival: http://www.flisol.info/FLISOL2009/Argentina

FLISOL es un festival de instalación, por lo cual necesitamos tener un registro de las máquinas que requerirán asistencia durante la jornada. Rogamos a todas las personas que deseen participar de las instalaciones, anotarse y especificar los detalles de su máquina para facilitar la tarea de los colaboradores voluntarios que asistirán la instalación. Es importante que antes de asistir, cada persona realice una copia de respaldo de toda la información contenida en su disco rígido para evitar pérdidas innecesarias de información. No es necesario traer monitores ni teclados. Para realizar las instalaciones sólo hace falta llegar al evento con la CPU o notebook.

*Sobre el Software Libre *
Según la definición acuñada por la Fundación de Software Libre hace unos 25 años, un programa de computadora es considerado libre cuando sus términos de uso o licencia permiten:
- usarlo con cualquier propósito
- estudiar cómo funciona y adaptarlo a las propias necesidades
- hacer y distribuir copias
- hacer mejoras y redistribuir las versiones mejoradas del programa.

Muchas veces se confunde Software Libre con Software Gratuito, pero la gratuidad no es una condición inherente a la libertad del programa sino que muchas veces se llega a ella por la libertad para copiarlo sin limitaciones y en forma legal. Existen numerosos programas libres para realizar tareas cotidianas vinculadas al uso de computadoras, desde sistemas operativos como las diferentes variantes de GNU/Linux hasta aplicaciones de oficina como Open Office, navegadores web como Firefox, sistemas de mensajería instantánea, reproductores multimedia, herramientas de diseño y una enorme cantidad de herramientas para programación de diferentes niveles.
Actualmente un usuario final domiciliario de computadoras cuenta con todo lo que necesita en un entorno libre bajo condiciones de legalidad y en el marco de una comunidad que considera que compartir conocimiento es un bien social y no un delito.

* Sobre FLISOL *
La idea de realizar un Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre surgió en Colombia y se fue replicando por toda América latina hasta hoy día, donde contamos ya con 18 países y cerca de 200 ciudades participantes. El festival sirve para acercar usuarios y personas curiosas que aún no se atreven a instalar un sistema operativo por sí solos, y necesitan ayuda de la comunidad para hacerlo y dar sus primeros pasos en el mundo del Software Libre.
Pero además, permite articular la tarea de las cientos de comunidades de Software Libre desplegadas a lo largo de todo el continente, que encuentran en este festival una excusa perfecta para trabajar juntas, conocerse y aunar objetivos para difundir y consolidar el trabajo que la comunidad realiza. Más información sobre FLISOL en http://www.flisol.net

* Sobre Grupos Organizadores *
Las organizaciones que darán apoyo en el FLISOL en su gran mayoría son Grupos de Usuarios de Software Libre que vienen trabajando desde años en difusión, apoyo técnico y filosófico vinculado al mismo

Leer más »

lunes, 6 de abril de 2009

TuxGuitar 1.1


TuxGuitar es un editor y reproductor de tablaturas multiplataforma. Abre los formatos .ptb (powertab), .gp3-.gp4-.gp5 (guitar pro), y .tg (tux guitar). Es capaz de importar archivos MIDI y exportar en MIDI, PDF, y ASCII.

Con TuxGuitar podrás componer música utilizando, entre otras, las siguientes funciones:

  • Editor de tablaturas.
  • Ver multipista.
  • Realizar scroll automático mientras reproduces.
  • Administrar la duración de las notas.
  • Crear efectos variados (bend, slide, vibrato, hammer-on/pull-off).
  • Soporte para tercetos (5, 6, 7, 9, 10, 11, 12).
  • Repetir, abrir y cerrar.
  • Administrador de Time signature.
  • Administrador de Tempo.

En la página web del proyecto, nos informan que esta nueva versión no trae nuevas funcionalidades, solo es una re-escritura del código para prepararse para la versión 2.0. De cualquier manera, pueden consultar la lista de cambios.

Lo instalamos en Ubuntu con el paquete deb correspondiente:

Ubuntu-x86 Binary Package

Ubuntu-amd64 Binary Package


Visto en | Ubuntutips
Leer más »