Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad Informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad Informática. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2009

Microsoft prepara el lanzamiento de un antivirus gratuito


¿Quién dijo que el gigante se durmió?...Microsoft está diseñando un antivirus gratuito que será lanzado para el próximo año.
El nuevo antivirus se llamará Morro, y vendrá a reemplazar al ya existente Live OneCare

De esta manera, Microsoft quiere recuperar de alguna manera el espacio perdido con este nuevo producto ya que en octubre de este año será la presentación oficial del nuevo sistema operativo: windows 7 y sumado al nuevo buscador lanzado hace unas semanas, bing.com, hace que nuevamente se tenga que hablar de Microsoft.

Una vez que esté disponible el nuevo antivirus, vamos a probarlo para ver como funciona, si es mejor, igual o peor que otros productos que se pueden utilizar en forma gratuita.

Seguramente va a ser una opción mas que el usuario tendrá para tener protegido su pc.
Leer más »

sábado, 16 de mayo de 2009

Microsoft lanzó parches para el fallo de seguridad de Power Point

La advertencia de Microsoft sobre una vulnerabilidad en su aplicación ofimática que permitía que los ciberdelincuentes utilicen presentaciones para tomar el control de nuestras PCs, ya fue solucionada por la compañía, que acaba de lanzar parches de seguridad para la mayoría de las versiones de Office afectadas, excepto para las de Mac.

Seguramente todos recibimos alguna vez por correo electrónico esas presentaciones en Power Point con músicas melancólicas e imágenes bucólicas que nunca escondieron nada bueno: si no se trataba de alguna variante de malware, era un truco utilizado por los spammers para recopilar direcciones de e-mail.

Para colmo, y como ya les habíamos adelantado hace poco más de un mes, luego Microsoft detectó una amenaza peor: presentaciones que una vez abiertas se apoderaban por completo del control de la PC infectada, incluidas aquellas que se desplegaban en sistemas Mac, teóricamente más seguros que las computadoras con Windows.

En total, la empresa de Redmond identificó hasta 14 vulnerabilidades, de las cuales 11 fueron definidas como “críticas”, lo que supone el grado más alto en la escala con la que valora la vulnerabilidad de sus programas.

Para remediar el problema, Microsoft ya puso a disposición de los usuarios una serie de parches que solucionan el agujero de seguridad para los paquetes de Office 2000, Office XP, Office 2003 y Office 2007, aunque aún no resolvió el problema para Office 2004, Office 2008, ni para Macs, así que si son usuarios de Macs o de algunas de estas versiones de Office, el consejo es que se abstengan de abrir las presentaciones que les envíen, por más sugerentes y atractivas que sean.

Para descargar los parches, basta con ingresar a este enlace.

Visto en | RedUsers Leer más »

sábado, 9 de mayo de 2009

Algunos torrents de Windows 7 RC vienen con un troyano

Si estás buscando como loco de donde descargar la RC de Windows 7 ten mucho cuidado porque te puedes llevar una ingrata sorpresa. Parece ser que se ha detectado que algunos torrents de esta versión del sistema operativo de Microsoft vienen con un troyano bastante juguetón.

El troyano viene encapsulado en el archivo setup.exe, lo que significaría que al ejecutar el instalador de Windows 7 también estaríamos instalando el troyano, nada recomendable por otra parte. Desde SlashGear nos invitan a comprobar el MD5 del archivo para estar seguiros de que lo que tenemos entre manos no sea una copia infectada.


Los MD5 correctos serían 8867C13330F56A93944BCD46DCD73590 para la versión x86 y 98341af35655137966e382c4feaa282d para la versión x64. Siempre y cuando la release que tengamos entre manos sea la 7100, que es la que parece estar infectada.

Aunque muchos antivirus detectan el troyano antes de que se ejecute la instalación no está de más conocer el problema y comprobar antes de nada que lo que nos hemos descargado no es una copia infectada.

Visto en  | Genbeta

Leer más »

miércoles, 6 de mayo de 2009

Delincuentes cibernéticos utilizan falsos buscadores para difundir malware


Delincuentes cibernéticos han pasado de técnicas de optimización de motores de búsqueda y ahora están creando falsos sitios de búsqueda diseñados únicamente para dirigir a las páginas web de los surfistas de alojamiento de malware, así lo advirtío éste miércoles Panda Security.

Previamente, los atacantes recurren al envío de mensajes de correo electrónico con código malicioso en archivos adjuntos y con enlaces a sitios web malintencionados y tomó medidas para impulsar los sitios web en los rankings más altos de los motores de búsqueda. Ahora, están también la creación de los falsos motores de búsqueda que se muestren en resultados de búsqueda de Google, según un blog de PandaLabs.

Cuando la gente usa los motores de búsqueda para términos populares, como "estadísticas de gripe" los resultados mostrados redirigen a sitios pornográficos que al querer mostrar el vídeo, requiere que los visitantes instalen lo que dicen es la última versión del reproductor de vídeo, pero lo que se instala es el malware, dice el post del blog. Buscando en los falsos motores de búsqueda temas sobre seguridad, el resultado conduce a sitios falsos de antivirus, dice PandaLabs.

Uno de los motores de búsqueda falsos ha recibido unas 195.000 visitas, según el post.

PandaLabs recomienda que los internautas deben usar sitios de búsqueda de renombre para protegerse a sí mismos.

Visto en | CNET
Leer más »

lunes, 4 de mayo de 2009

Chanchada: la gripe porcina ya circula como virus informático

¡Que tu PC no se contagie! Al toque de que la Organización Mundial de la Salud elevara el nivel de alerta sobre la difusión del virus de la gripe porcina, Trend Micro advirtió que los spammers rápidamente aprovecharon esta situación enviando correos basura con mensajes del tipo “¡La gripe porcina afecta a todo el mundo!” o “¡Brote de gripe porcina!”.

Como viene sucediendo desde hace unos años, los spammers están utilizando esta técnica de ingeniería social aprovechando las últimas noticias y la alerta social que se está generando.

“La gripe porcina se ha convertido en un virus informático que aprovecha el miedo, la confusión y el interés por la información disponible en la web acerca de la epidemia para propagar códigos maliciosos, correos electrónicos basura e infectar equipos informáticos”, explicó Juan Pablo Castro, Coordinador de Tecnología de Trend Micro Latinoamérica.

“La gripe porcina no sólo ha hecho que los ciudadanos permanezcan recluidos en sus hogares. Este fenómeno hará que pasen más tiempo conectados a Internet en busca de información, recomendaciones o comentarios sobre el tema, prolongando de paso su tiempo de exposición a ataques de cibercriminales. Es la tormenta perfecta para la delincuencia por Internet”, añadió.

Obviamente, el contenido de estos mensajes no está relacionado con el virus H1N1, sino que incluye un mensaje breve anunciando productos farmacéuticos, que enlaza con una tienda online que vende medicamentos para aumentar la erección.

En simultáneo, Trend Micro también denunció la circulación de correos electrónicos con supuestos videos y mensajes que dicen “Salma Hayek tiene gripe porcina”, o “Madonna contagiada” o con contenidos que anuncian y venden supuestos remedios y curas para acabar con esta enfermedad.

Visto en | Red Users

Leer más »

sábado, 2 de mayo de 2009

Panda lanza un nuevo antivirus desde la nube

¿Ayuda el Cloud Computing a mejorar la seguridad informática? Esta es una pregunta que al menos Panda Security responde de forma afirmativa, ya que acaba de lanzar a nivel mundial un modelo nuevo de protección que analiza los equipos en tiempo real desde la nube, evitando la demora que transcurre desde que se localiza nuevo malware, hasta que el antivirus tradicional es capaz de eliminarlo.

Se trata de la versión beta de Panda Cloud Antivirus, que clasifica el nuevo malware de forma automática y en menos de seis minutos y con un 50% menos de impacto en el rendimiento de la PC, ya que el conocimiento está online y parte de los procesos se llevan a cabo desde la nube.

El nuevo antivirus de Panda Security utiliza una arquitectura ligera cliente/servidor capaz de procesar y bloquear malware de forma mucho más eficaz que otros productos tradicionales basados en archivos de firmas instalados localmente.

Los productos antivirus tradicionales para PCs emplean múltiples tecnologías instaladas de forma local que interceptan cada archivo en diferentes capas (vector de entrada, sistema de archivos y ejecución), y los analizan empleando varias técnicas (antivirus, análisis heurístico, prevención de intrusiones, análisis de comportamiento, etc.). Este proceso tiene como resultado un consumo altísimo de la memoria y los recursos locales de la PC, teniendo un efecto muy negativo en su rendimiento.

Al trasladar todo el proceso de análisis e identificación de malware a la nube y aplicar técnicas de interceptación no intrusivas en la arquitectura cliente, Panda Cloud Antivirus ofrece protección avanzada contra los virus nuevos y desconocidos con un agente extremadamente ligero que apenas consume recursos de nuestros equipos.

Además, Panda Cloud Antivirus combina tecnologías de detección local con análisis desde la nube en tiempo real para maximizar los resultados y reducir al mínimo el consumo de recursos, bloqueando los programas maliciosos que intentan ejecutarse, mientras se ocupa de operaciones menos peligrosas a través de análisis no intrusivos en segundo plano.

La herramienta de seguridad de Panda también incluye protección antivirus local y remota, anti-spyware, anti-rootkit, análisis heuristico y una caché de goodware, y sólo consume una media de 17 MB de RAM.

Panda Cloud Antivirus ya está disponible en castellano, inglés y alemán, y si desean más información o descargar el producto gratuitamente, los invito a visitar este enlace.

Visto en | RedUsers

Leer más »

jueves, 30 de abril de 2009

Descubierto otro nuevo agujero de seguridad en el Adobe Reader


Tras los informes sobre este nuevo exploit, expertos en seguridad recomendaron ayer a los usuarios del popular lector de PDF a desactivar el JavaScript en Adobe Reader.

La vulnerabilidad parece ser provocada por un error en la función “getAnnots()” que podría permitir que alguien ejecutara código remoto en la máquina, según un asesor de la US_CERT.

US-CERT pide a usuarios y administradores que desactiven JavaScript en Adobe Reader para ayudar a mitigar el riesgo. Para desactivarlo, abrid el cuadro de dialogo “Preferencias generales”, ir a editar>preferencias>JavaScript y desmarcad “Habilitar JavaScript Acrobat”.

Las versiones 8.1.4 y 9.1 para Linux también son vulnerables y otras versiones o plataformas pueden verse afectadas, de acuerdo a Security Focus.

Adobe ha dicho que es consciente de esta vulnerabilidad potencial: “Estamos investigando actualmente, y tendremos una actualización cuando obtengamos más información”, dijo Adobe en su blog.

En la conferencia de seguridad (RSA) que se celebró la semana pasada, el Jefe de Investigación de F_Secure dijo que los internautas deben pasar a utilizar un lector de PDFs alternativo debido a los múltiples problemas de seguridad del Adobe Reader.

En lo que va de año, de los ataques selectivos que se han realizado, más de un 47 por ciento explotan agujeros de seguridad de Adobe Reader, y se han descubierto 6 vulnerabilidades críticas en su software.

El mes pasado Adobe sólo publicó una actualización que solucionaba un problema que los atacantes llevaban explotando durante meses.


Visto en | Historias de Queso

Leer más »

martes, 7 de abril de 2009

Microsoft lanzó un aviso por un fallo de seguridad en Power Point

El gigante del software advirtió sobre una vulnerabilidad en su aplicación ofimática de presentaciones que podría ser aprovechada por hackers para ingresar remotamente a cualquier PC.

Técnicamente, la empresa se refiere a un “zer0 day” presente en todas las versiones de Microsoft PowerPoint (excepto la versión 2007) que está siendo ya aprovechado por atacantes. El fallo no especificado podría permitir a un atacante remoto ejecutar código arbitrario a través de un archivo de presentación PowerPoint especialmente modificado.


El monstruo del software acumula en lo que va del 2009 dos problemas de seguridad en su paquete Office sin parchear. A finales de febrero reconoció un error similar en Excel que sigue sin solución.

Las versiones afectadas son las siguientes:

Microsoft Office PowerPoint 2000 Service Pack 3
Microsoft Office PowerPoint 2002 Service Pack 3
Microsoft Office PowerPoint 2003 Service Pack 3
Microsoft Office 2004 para Mac.

Los archivos en formato PowerPoint son ficheros que suelen ser usados para el envío de correos masivos, con todo tipo de contenidos más o menos prescindibles. ¿Quién no recibió alguna vez esos pesados PPT aburridos que hablan sobre el amor, la amistad y esas mentiras?

Como es sabido, los usuarios suelen abrir esos ficheros sin escrúpulos y, lo que es peor, la mayor parte de las veces perpetúan estas cadenas enviándoselas a todos sus contactos. Por eso, en este caso más que nunca, se recomienda encarecidamente no abrir archivos PowerPoint no solicitados, o usar alternativas como OpenOffice. Todavía no se ha confirmado si el visor de PowerPoint (también de Microsoft) se ve afectado.

Queridos usuarios, están advertidos, por esta semana y hasta que no sepamos de mejores condiciones, absténganse de abrir archivos Power Point, por más tentador que resulte el asunto.

Visto en | RedUsers

Leer más »

viernes, 3 de abril de 2009

Windows Live OneCare, examen de seguridad gratuito

Windows Live OneCare es un servicio gratuito de Microsoft para obtener una limpieza de nuestro PC. No sólo comprueba la existencia de virus y spyware sino que además comprueba otras configuraciones del sistema como el registro y la fragmentación.

Para acceder al servicio vamos a http://safety.live.com y damos clic en Examen completo para empezar a descargar las herramientas de examen (los usuarios de Windows Vista pueden probar la edición beta del examen). Esto es necesario hacerlo con Internet Explorer.

Después de unos pasos veremos esta pantalla:


Es recomendable elegir el Examen exhaustivo para un mayor grado de seguridad. Una vez se elija el modo de examen, comenzará a descargar las herramientas de examen:


Inmediatamente después comenzará a examinar el sistema:


Este proceso puede tardar unas cuantas horas. Todo dependerá de la cantidad de información contenida en el sistema.

Por último, el servicio muestra los resultados del examen con los respectivos problemas y soluciones:


Windows Live OneCare es una buena herramienta para comprobar el grado de protección que tiene nuestro PC. Es recomendable hacer el examen periódicamente.

Visto en | Blog Antivirus
Leer más »